
Trimestre 17-I
13 de Febrero
LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA, UN TEMA DE ACTUALIDAD EN EL SIGLO XXI
Dr. José Miguel Betancourt Rule
|
Biólogo, Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM.
Profesor Titular C de Tiempo Completo del Departamento de Ciencias de la Salud de la UAM-Iztapalapa. Su línea
de investigación: Fertilización in vitro en mamíferos. Sus distinciones: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores,
Nivel 3. Profesor Distinguido de la UAM desde 1998. Su de producción científica: 76 artículos internacionales, 18 artículos nacionales,
11 capítulos de libros y 4 artículos de divulgación.
|
En resumen
Se refiere al conjunto de procedimientos para lograr la fecundación y producción de embriones con la finalidad de obtener
crías. Estos procedimientos iniciaron hace más de 60 años, primero a nivel experimental en animales de laboratorio. Posteriormente se aplicaron en especies de mamíferos con
importancia económica para aumentar el número de crías y reproducir animales con alto contenido genético. También se han aplicado para preservar especies de mamíferos
en peligro de extinción. Sin embargo su mayor interés ha sido dirigido a la especie humana para que parejas puedan concebir cuando de manera natural no es posible.
Los procedimientos de reproducción asistida son: la inseminación artificial, que consiste en el depósito de espermatozoides en diversos sitios del aparato reproductor
femenino, la fertilización in vitro, que consiste en obtener ovocitos y espermatozoides y llevar a cabo la fecundación y el desarrollo embrionario en condiciones de
laboratorio, para después ser transferirlos a la madre para completar el desarrollo embrionario y fetal, y la más actual que es la inyección intracitoplásmica de
espermatozoides con diversas variantes. En humanos, en el año de 1974 en Inglaterra, se registró el primer nacimiento empleando la fertilización in vitro que en
aquella época se les denominaba niños de probeta por la traducción al español de "test tube babies". En la actualidad existen miles de clínicas de reproducción
asistida en el mundo, en donde han nacido millones de niños que se han desarrollado normalmente como los que son concebidos de manera natural. Sin embargo, las
tasas de éxito varían dependiendo del procedimiento. Es por esto que actualmente se requieren hacer más investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en
el área de la reproducción asistida.
|